Las redes sociales son estructuras sociales compuestas por grupos de personas que están conectadas por uno o varios tipos de relaciones (amistad, parentesco, intereses comunes, etcétera). El concepto de red social -en su sentido más amplio- se remonta hacia finales del siglo XVIII de la mano de Émile Durkheim y Fernindand Tönnies.Según Tönnies las redes sociales son grupos que pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias, o bien como vínculos sociales formales e instrumentales. Pero fue Durkheim quien aportó una explicación menos individualista al hecho social, tras argumentar que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos indivudales de los actores. De este modo, hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación ehttp://portal.educ.ar/debates/eid/cultura/debate/la-importancia-de-las-redes-so.phpntre individuos diferenciados con roles independientes.http://portal.educ.ar/debates/eid/cultura/debate/la-importancia-de-las-redes-so.php

Comentarios

Publicar un comentario